Un auxiliar de enfermería en quirófano desarrolla un papel fundamental en el campo de la salud. Para ello, es importante que cuente con una serie de habilidades y conocimientos en el ámbito quirúrgico. Esto hará que pueda brindar una atención integral al paciente. A continuación hablaremos de cuáles son sus funciones y qué habilidades son necesarias para la enfermería en quirófano.
¿Qué funciones realiza un auxiliar de enfermería en quirófano?
Las funciones del auxiliar de enfermería en quirófano son múltiples. Como miembro del equipo quirúrgico debe velar por la preparación del quirófano antes de la intervención. Posteriormente, se encargará de su recogida y de las labores de mantenimiento. De esta manera, estará en perfectas condiciones en todo momento. Las labores del auxiliar de enfermería en quirófano se desarrollan tanto en el preoperatorio como el intraoperatorio o el postoperatorio. Seguidamente, hablaremos de ellas con mayor profundidad.
Preoperatorio
Desde que el paciente es sometido a una intervención quirúrgica es necesario identificar sus necesidades. Hay que prepararlo de manera adecuada para minimizar los riesgos de la intervención tanto a nivel físico como emocional. Una vez el paciente entra en quirófano, el auxiliar debe realizar ciertos preparativos como:
- Rasurar la zona a operar en caso de necesidad.
- Administración de fármacos que el médico haya prescrito.
- Verificación de que todos los consentimientos están debidamente cumplimentados.
- Ofrecer apoyo psicológico.
- Rellenar el registro preoperatorio y verificar sus datos.
Intraoperatorio
En este estadio el paciente ya es trasladado a la mesa quirúrgica. Entre las funciones tcae en quirófano está la monitorización de las constantes vitales. Básicamente, se controlan parámetros como la tensión arterial, la oximetría de pulso o la electrocardiografia. Además, realiza tareas como:
- Proporciona a los pacientes soporte emocional antes de administrar la anestesia.
- Coloca la mesa de operación de la mejor manera para desarrollar todo el proceso quirúrgico.
- Limpia y recoge todos los instrumentos quirúrgicos empleados en la operación y los prepara para la siguiente.
- Evalúa e investiga los cuidados aplicados, así como lleva un registro escrito. Esto incluye datos como alergias, vías utilizadas, sondajes, pruebas diagnósticas, etc.
Este proceso finaliza cuando el paciente es trasladado a la zona de recuperación.
Postoperatorio
Una vez la operación ha acabado, el paciente es trasladado a la unidad de recuperación postanestésica. En este momento empieza el postoperatorio. Se reanima el paciente hasta que despierta y respira por sus propios medios. Una vez esté despierto será traslado a su habitación. En estos casos el trabajo del auxiliar de enfermería en quirófano se centra en la limpieza del quirófano. Algunas de las labores que debe realizar son:
- Retirada de todo el material desechable utilizado en la operación.
- Limpieza del mobiliario con solución desinfectante.
- Cambiar y cerrar todos los sistemas de aspiración.
- Revisión de los contenedores de material punzante.
- Colocación de sábanas en la mesa quirúrgica después de su limpieza.
- Preparación del material para su esterilización.
- Debe coordinarse con el servicio de limpieza para poder dejar el quirófano limpio para la siguiente operación.
¿Qué habilidades requiere la enfermería en quirófano?
Para poder llevar a cabo funciones tcae en quirófano es necesario disponer de una serie de habilidades. Estas son algunas de las más destacadas:
- Capacidad de comunicación para brindar apoyo al paciente y que se sienta seguro.
- Capacidad para poder trabajar en equipo.
- Buena capacidad de observación para detectar cambios en el paciente.
- Tener iniciativa propia.
- Ser práctico y tener la voluntad de llevar a cabo labores delicadas.
- Saber respetar la dignidad y la independencia del paciente.
- Resistencia y poder emocional, ya que ciertas labores pueden causar angustia.
- Saber redactar breves informes y registrar notas de manera detallada.
¿Cómo prepararse para encontrar trabajo de auxiliar de enfermería en quirófano?
Para poder llevar a cabo las funciones del auxiliar de enfermería del quirófano es necesario contar con una buena formación. Los profesionales de la salud deben atender situaciones complejas en su día a día.
Por ello, el método de formación IFSES ofrece una formación especializada en enfermería. Proporcionamos a nuestros alumnos los mejores materiales especialmente diseñados para los exámenes. En su contenido puedes encontrar gráficos, esquemas y mucho más contenido para facilitar el estudio de tcae en quirófano+16. El material y las clases están diseñadas por profesionales con una alta especialización en la materia. Todo esto hace que nuestros alumnos lleguen totalmente preparados al examen con las mejores garantías.
Como hemos podido ver, un auxiliar de enfermería en quirófano es una profesión totalmente necesaria en el sector sanitario. Brindar una buena atención al paciente y acompañarlo mientras dura la operación son algunas de sus funciones. Conocer cada detalle del proceso quirúrgico permitirá que el paciente se sienta más apoyado y seguro. Además, se encarga supervisar en todo momento las constantes vitales del paciente mientras es operado. Por otro lado, se encarga de supervisar que el quirófano esté en perfectas condiciones de uso. Para ello, aplica estrictos protocolos de limpieza y esterilización. Formarte como TCAE te permitirá llevar a cabo estas funciones con la máxima profesionalidad.