Nuestros libros son una herramienta imprescindible para superar las distintas pruebas y por lo tanto su diseño se ha hecho con el fin de garantizar que, mostrando sólo el contenido necesario, se consiga el máximo rendimiento del alumno.

La clave de nuestros libros está en su preparación por parte de nuestro equipo académico el cual programa materiales específicos para cada prueba basándose en el análisis de las tendencias de cada asignatura, conceptos nuevos, la importancia de cada tema y el enfoque únicamente en los contenidos que son realmente claves para superar la prueba.

Los libros de IFSES TCAE son un recurso exclusivamente destinado a la superación de las distintas pruebas y por lo tanto evitan la complejidad de los grandes tratados, mostrando de manera precisa los temas que se preguntan en cada prueba.

IFSES TCAE además se apoya en diseñadores profesionales que aportan a los libros recursos gráficos para fomentar la memoria visual y así facilitar la comprensión y memorización de los contenidos. Esquemas, tablas, algoritmos, notas aclaratorias y demás recursos gráficos son una parte importante de los manuales de IFSES TCAE que sin duda añade mucho valor a la fórmula final de éxito de nuestros alumnos.

Estos libros se entregan a los alumnos en el inicio de cada curso y son el apoyo tanto del estudio individual como de las clases grupales. En su contenido se basa toda la estructura de estudio que se va desarrollando a lo largo del curso.

  • Audiolibros:

Para apoyarnos en los temas más preguntados como es el caso de legislación y úlceras por presión desde IFSES TCAE ofrecemos audiolibros profesionales para que puedas escuchar estas materias mientras realizas otras actividades.

  • Preguntas Test clases:

Nuestros manuales se basan en el análisis de tendencias de preguntas de exámenes anteriores por lo que el trabajo de nuestro equipo académico en gran parte viene pautado por la recopilación de información que año tras año y comunidad por comunidad desde IFSES TCAE hemos ido consiguiendo.

Más allá de ofrecer a los alumnos las preguntas extraídas de bancos de datos y exámenes de otros años nuestro equipo de profesores se dedica a analizar, evaluar y desarrollar su contenido para poder hacer una predicción acertada de las preguntas que aparecerán al alumno en el momento de presentar el examen real.

Una vez recopiladas y analizadas las preguntas del historial de años anteriores, se desarrollan las estimaciones de preguntas para el examen y estas se les entregan a los alumnos junto en cuadernillos que acompañan cada manual. Durante las clases de preparación de los exámenes, se aprovechan estas preguntas para entrenar a los alumnos en su comprensión y que sean capaces de gestionar tiempos y conocimientos a la hora de enfrentarse al examen real.

Por último, el recopilatorio de preguntas son la base de nuestros simulacros de examen donde el alumno podrá visualizarse y entrenarse para llegar al examen mucho más familiarizado con su formato. Este modelo de estudio es una gran ayuda para poder llevar con naturalidad el momento de presentarse y así mantener la concentrado en las preguntas y respuestas y evitar nervios que puedan traicionar al alumno.