La importancia de los TCAE
En 1973, la Orden Ministerial de 26 de abril, regula las funciones de diferentes categorías profesionales, entre ellas las Auxiliares de Clínica de la Seguridad Social. En 1986 una nueva Orden Ministerial de Sanidad y Consumo crea la categoría profesional de Auxiliar de Enfermería, sustituyendo a la anterior y convirtiéndose en requisito imprescindible para el acceso a esta categoría, el título de Formación Profesional de grado medio (FP1) de la rama sanitaria. Estas regulaciones integra la profesión de Técnicos en Cuidados de Auxiliares de Enfermería en el Equipo de Enfermería.
Los TCAE tienen sus competencias propias como las necesidades básicas de higiene, alimentación y movilización. Deben favorecer y potenciar autocuidado de las personas, su reinserción en las actividades de la vida diaria y favoreciendo su proceso de recuperación, empleando herramientas de comunicación efectiva; todo ello sin olvidar la atención que brindan a la familia, implicándoles, en la medida de lo posible, en los cuidados.
Las últimas noticias en cuanto a oportunidades laborales y el impulso del empleo público sanitario, refleja la importancia de la determinación que deben afrontar los profesionales enfermeros a la hora de presentarse a unas oposiciones. Una vez tomada la decisión, los aspirantes cuentan con dos alternativas: asistir a una academia o establecer, por su cuenta, un plan propio de estudios.
Ifses TCAE ofrece una formación de calidad y avalada por los resultados en las oposiciones de enfermería.
Nuestros profesores y nuestro material te proporciona una forma profesional para conseguir el éxito en tus oposiciones. Nuestro curso ofrece temario desarrollado, test y simulacros presenciales para que puedas adquirir los conocimientos y las competencias necesarias para poder optar con garantías una oposición de TCAE.